
Fuente: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
Las enfermedades cardíacas, el cáncer y la enfermedad de Alzheimer fueron las tres principales causas de muerte para las personas de 85 años o más en 2017, según un informe publicado recientemente por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
Los datos se basan en una revisión de los certificados de defunción presentados en los 50 estados y el Distrito de Columbia.
Las 10 principales causas de muerte para las personas de 85 años o más fueron las mismas que en 2016 , aunque existieron diferencias en el orden después de las cinco principales, y los porcentajes diferían entre años.
Las enfermedades cardíacas y el cáncer representaron el 28,6% y el 11,8% de las muertes, respectivamente, en 2017, según el nuevo informe. La enfermedad de Alzheimer fue la causa del 9,2% de las muertes, el accidente cerebrovascular fue responsable del 7,3% de las muertes, y la enfermedad crónica de las vías respiratorias inferiores representó el 5,2% de las muertes.
Otras causas de muerte en el grupo de 85+ que se citaron en el informe: influenza y neumonía (2.8%), lesiones no intencionales (2.8%), enfermedad renal (2%), diabetes (1.9%) e hipertensión (1.7%).
Para los hombres y las mujeres de 85 años o más, las cinco causas principales de muerte coincidieron con las cinco principales para el grupo de edad en general, aunque los porcentajes fueron diferentes. Para los hombres, las posiciones No. 6 a 10 fueron: accidentes, influenza y neumonía, enfermedad renal, Parkinson y diabetes. Para las mujeres, las posiciones No. 6 a 10 fueron: influenza y neumonía, accidentes, hipertensión, diabetes y enfermedad renal.
El informe contiene causas generales de muertes, así como causas por raza y origen hispano, sexo y edad.
En general, para todas las muertes estudiadas, el número de muertes debido a ocho causas principales aumentó “significativamente” de 2016 a 2017, según los CDC: Influenza y neumonía en un 8%, accidentes en un 5,3%, suicidio en un 4,9%, enfermedad de Alzheimer en 4.6%, diabetes en 4.4%, enfermedad crónica de las vías respiratorias inferiores en 3.6%, accidente cerebrovascular en 3% y enfermedad cardíaca en 1.9%.